CONCEPTOS:
Aneuplodia: En genética, el término
aneuploidía hace referencia al cambio en el número cromosómico, que pueden dar lugar a enfermedades genéticas.Un aneuploide es un individuo cuyo número de
cromosomas difiere del tipo silvestre o euploide en parte de su dotación cromosómica,
debido a un cromosoma extra o ausente, que siempre se asocia con una
deficiencia en el desarrollo físico, mental o ambos. Generalmente, la dotación
cromosómica aneuploide sólo difiere de la salvaje en uno o pocos cromosomas. La neurología se puede observar frecuentemente en células cancerosas.
En humanos, las monosomías autosómicas producen la muerte en el útero, mientras que la monosomía X0, provoca el síndrome de Turner. Los afectados son hembras estériles, de estatura baja y un repliegue membranoso entre el cuello y los hombros. Poseen el pecho con forma de escudo y pezones muy separados, así como ovarios rudimentarios y manchas marrones en las piernas. Su incidencia es de 1/5.000 en la población de la especie. Hay casos de monosomías autosómicas parciales, como el síndrome del maullido del gato (Cri du chat), que es provocado por la deleción del extremo del brazo corto (p) del cromosoma 5, o el síndrome de deleción 1p36, causado por una deleción del extremo del brazo corto del cromosoma.
Las trisomías más frecuentes en los seres humanos son:
- Síndrome de Down (47 + XY), que es la aneuploidía más viable, con un 0,15% de individuos en la población. Es una trisomía del cromosoma 21 (aunque puede producirse por translocación), que incluye retraso mental (CI de 20-50), cara ancha y achatada, estatura pequeña, ojos con pliegue epicántico y lengua grande y arrugada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgovARCmOyP2j8G5FJYVyN0E1uA4sK8vGxc2ESvClxfajbEcBi-sSBURAGtyKycqbwXMBivYBfKgOiP9TcNXiliZQ2q4RXMwxGUbH5V5_sgPKopofyTdffcrzUhMrHVxoqxCPILLOnk9NxE/s1600/descarga+(1).jpg)
- Síndrome de Edwards (47 + XY), que es una trisomía del cromosoma 18.
Síndrome de Patau (47 + XY), que es una trisomía del cromosoma 13.
Trisomía 9 (47 + XY), que es una trisomía del cromosoma 9
El síndrome XYY (también llamado síndrome del superhombre, entre otros nombres) es un trastorno genético (específicamente una trisomía) de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe uncromosoma Y extra, produciendo el cariotipo 47,XYY.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCEfwtZiWxhzFX3SEpV_tdSAJCXWt03EfHNrL73vIaTsH9s2MpBJ2vZJJRYXiMt-xr1HyPlUmoo5EppV259Y9mxYdSxY6bcCzNoyvtFkT0L9gFhLTHPneGX-M0a8zh75rhgDJM9-6xkEbl/s1600/descarga+(2).jpg)
Poliploidía: En Genética, la poliploidía se define como el
fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más
juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más
genomas de especies distintas. Tales células, tejidos u organismos se denominan
poliploides.
algunos términos frecuentemente utilizados en el estudio de poliploides:
Diploide (2X): especie o individuo cuya dotación autosómica normal está compuesta por dos juegos idénticos de X cromosomas cada uno, siendo cada uno de estos X cromosomas diferentes entre sí y no agrupables en grupos inferiores que a su vez constituyeran juegos cromosómicos de especies parentales.
Número monoploide o número básico (X): número de cromosomas diferentes que constituyen un juego cromosómico completo.
Número haploide (n): número de cromosomas que se incluyen en un gameto normal de una especie.
Poliploide: especie o individuo cuya dotación cromosómica es un múltiplo de X mayor que 2X.
Autopoliploide o autoploide: poliploide que presenta un sólo tipo de genoma y, por tanto, procede de una única especie parental.
Alopoliploide o aloploide: poliploide que presenta más de un tipo de genoma y, por tanto, procede de la hibridación de dos o más especies. En ocasiones, se desconoce el origen de alguno de los genomas de una especie aloploide, pudiendo pertenecer a una especie parental extinta o no descubierta.
Alopoliploide segmentado o aloploide segmentado: poliploide que presenta algún juego cromosómico incompleto, pero que suple la carencia cromosómica de dicho juego con la aneuploidía de los homeólogos que sí están presentes, siendo el número de copias extras igual al número de homeólogos ausentes. Esto puede ocurrir con segmentos cromosómicos en lugar de cromosomas completos o ambos cosas simultáneamente. También son alopoliploides segmentados aquellos poliploides que presentan diferente número de juegos cromosómicos para cada genoma parental.
Mixoploide: individuo que presenta líneas celulares con distinto nivel de ploidía.
En las Plantas
La poliploidía se encuentra en todos los grandes grupos vegetales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdDOITvO7ocbgHwgmWjmMS_CRqU9XTN01wD6uiPJRQTamhmh_ZYElcnTDARQJJW_GzJDPPVD_n5ihKV-v73wxdEqFqv9YFk0HCozX4sSydc_nY5Dpk3Y0h09AvYqM44fAPzrde-oLdTEDH/s1600/anemone3.jpg)
En animales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtbIoBuxiYWDm56TqVFwgJLByXkttEIUOQecKLqwb7LdSRWyXt-sdEzNta6StQAtdc2Zl9EpJ5eMDjZEO1AAySDQdqeJh00VK3yIY7sGniwmiBiNk0V5XXKQJklX_g4wDg6uMjWCr6_kTY/s1600/590px-PaleopolyploidyTree.jpg)
Cromosomas sexuales: Los cromosomas sexuales o
heterocromosomas son cromosomas de organismos eucariontes que están
representados diferentemente en los dos sexos.
Los cromosomas sexuales típicamente son designados como cromosoma X y como cromosoma Y. En muchos organismos, un sexo posee un par de cromosomas idénticos y el sexo opuesto posee un par de cromosoma visiblemente diferente, tanto estructural como funcionalmente. Estos cromosomas reciben el nombre de cromosomas sexuales o heterocromosomas y como se siguen apareando en la meiosis se consideran cromosomas homólogos.
Los cromosomas sexuales típicamente son designados como cromosoma X y como cromosoma Y. En muchos organismos, un sexo posee un par de cromosomas idénticos y el sexo opuesto posee un par de cromosoma visiblemente diferente, tanto estructural como funcionalmente. Estos cromosomas reciben el nombre de cromosomas sexuales o heterocromosomas y como se siguen apareando en la meiosis se consideran cromosomas homólogos.
Autosomas: Un
autosoma o cromosoma somático es cualquier cromosoma que no sea sexual. En el
humano, los cromosomas del par 1 al 22 son autosomas, y el par 23 corresponde a
los cromosomas sexuales X e Y, también llamados heterocromosomas o gonosomas.
Los rasgos o caracteres ligados a los autosomas se dice que presentan una
herencia autosómica, y los rasgos o caracteres ligados a los cromosomas
sexuales o heterocromosomas se denominan a veces son independientes de X o de
Y.
Cariotipo: es el
patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido
por convenio, que describe las características de sus cromosomas. Debido a que
en el ámbito de la clínica suelen ir ligados, el concepto de cariotipo se usa
con frecuencia para referirse a un cariograma, el cual es un esquema, foto o
dibujo de los cromosomas de una célula metafásica ordenados de acuerdo a su
morfología (metacéntricos, submetacéntricos, telocéntricos, subtelocéntricos y
acrocéntricos) y tamaño, que están caracterizados y representan a todos los
individuos de una especie. El cariotipo es característico de cada especie, al
igual que el número de cromosomas; el ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares
porque somos diploides o 2n) en el núcleo de cada célula,1 organizados en 22
pares autosómicos y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).Cada brazo ha sido
dividido en zonas y cada zona, a su vez, en bandas e incluso las bandas en
sub-bandas, gracias a las técnicas de marcado. No obstante puede darse el caso,
en humanos, de que existan otros patrones en los cariotipos, a lo cual se le
conoce como aberración cromosómica.
Top Ten Casino Sites for Real Money Online
ResponderBorrarTop 10 메이저사이트 추천 Best Casinos · 1. Red Dog – Most played 벳무브 casino slot bitcasino games available · 2. InterTops – Most played casino table games · 3. e스포츠 Booming Slots – Most played 스포츠 배팅 casino