Acidos nucleicos
Molécula polimérica compuesta de nucleótidos, que
constituye el material genético. La información que contiene se expresa por la
secuencia de nucleótidos. Estos pueden ser de cuatro tipos: Adenina (A), Timina
(T), Guanina (G) y Citosina (C). El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) constituye
el material genético de las células del cuerpo humano. El ADN se encuentra exclusivamente en el
núcleo de las células.
Están constituidos por un azucar que es una pentosa,
la cual puede ser: ribosa en el caso del ARN y la desoxiribosa en el caso del
ADN.
Otro componente de su estructura son las bases
nitrogenadas, estas pueden ser:
Púricas: Adenina y Guanina
Pirimidínicas: Citosina, timina y uracilo
La composición la finaliza el ácido fosfórico. Las
diferencias químicas entre el ADN y el ARN, la pentosa es distinta, al igual
que las bases nitrogenadas, el ARN contiene uracilo y citosina mientras que el
ADN contiene timina y citosina
ADN
El ácido desoxirribonucleico (polímero de unidades menores
denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción
prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya
que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular
(macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido
fosfórico, un monosacáridos aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y
una base nitrogenada cíclica que puede ser púrica (adenina citosina) o
pirimidína (timina o guanina). La unión de la base nitrogenada (citosina,
adenina, guanina o timina) con la pentosa (desoxirribosa) forma un nucleótido;
éste, uniéndose al ácido fosfórico, nos da un nucleótido; la unión de los
nucleótidos entre sí en enlace diester nos da el polinucleótido, en este caso
el ácido desoxirribonucleico.
.
ARN
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34/1947827_581567345270213_786738907_n.jpg?oh=f1959a4a248f83017864133e5054d03c&oe=5304A862&__gda__=1392817036_d85005f11677ca40f952ad5a71baf86d)
ARN
mensajero.
El
ARN mensajero (ARNm o RNAm) lleva la información sobre la secuencia de
aminoácidos de la proteína desde el ADN, lugar en que está inscrita, hasta el
ribosoma, lugar en que se sintetizan las proteínas de la célula. Es, por tanto,
una molécula intermediaria entre el ADN y la proteína y apelativo de
"mensajero" es del todo descriptivo. En eucariotas, el ARNm se
sintetiza en el nucleoplasma del núcleo celular y donde
es procesado antes de acceder al citosol, donde se hallan los ribosomas, a
través de los poros de la envoltura nuclear
ARN
de transferencia
Los
ARN de transferencia (ARNt o tRNA) son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos
que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento; se unen
a lugares específicos del ribosoma durante la traducción. Tienen un sitio
específico para la fijación del aminoácido (extremo 3') y unanticodón formado
por un triplete de nucleótidos que se une al codón complementario del ARNm mediante
puentes de hidrógeno.
ARN
ribosómico o ribosomal
El
ARN ribosómico o ribosoma (ARNr o RNAr) se halla combinado con proteínas para
formar los ribosomas, donde representa unas 2/3 partes de los mismos. En
procariotas, la subunidad mayor del ribosoma contiene dos moléculas de ARNr y
la subunidad menor, una. En los eucariotas, la subunidad mayor contiene tres
moléculas de ARNr y la menor, una. En ambos casos, sobre el armazón constituido
por los ARNr se asocian proteínas específicas. El ARNr es muy abundante y
representa el 80% del ARN hallado en el citoplasma de las células eucariotas.
Los ARN ribosómicos son el componente catalítico de los ribosomas; se encargan
de crear los enlaces peptídicos entre los aminoácidos del polipéptido en
formación durante la síntesis de proteínas; actúan, pues, como ribosomas.
Cromosoma
Los
cromosomas son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células,
compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35 %), histonas
(35 %), otras proteínas no histónicas (20 %) y ARN (10 %).Un cromosoma es la
estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a la
división celular para su segregación posterior en las células hijas.
Tipos
de cromatina La eucromatina se tiñe débilmente con distintas coloraciones y
permanece dispersa (no condensada) durante la interfase, momento donde ocurre
la transcripción del ARN. Los genes activos están situados en la eucromatina.La
heterocromatina es la cromatina que se tiñe mas fuerte, es más condensada y que
se encuentra inactiva.Puede ser de dos tipos: la de tipo constitutivoidéntica
para todas las células del organismo y que carece de información genética,
incluye a los telómeros y centrómeros del cromosoma que no expresan su ADN. La
heterocromatina facultativadiferente en los distintos tipos celulares, contiene
información sobre todos aquellos genes que no se expresan o que pueden
expresarse en algún momento. Incluye al ADN satélite y al corpúsculo de Barr.
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34/1903311_581567335270214_480814326_n.jpg?oh=655b222b9b7e21acac1ea876879359f2&oe=5304DD17&__gda__=1392836985_9910c36774cdf09f9e6cf77a39fc54bb)
Clasificación:
Simple:
Formados por cromátida
Compuesto:
Está formado por dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero
Homólogo:
Se presenta en pares de origen distinto
Somático:
Esta en todas las células del cuerpo
Sexual:
Determina el sexo del individuo
Tipos de cromosomas:
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34/1961519_581567421936872_920163901_n.jpg?oh=3673c5e53247b2d127e5848c206d0781&oe=5304D60C&__gda__=1392842018_121706b6c24f62133f86653bab4464b2)
Metacéntrico: Cromosoma en que el centrómero está localizado cerca del centro, de modo
que los brazos de las cromátides tienen aproximadamente la misma longitud.
Submetacéntrico: Relativo a un cromosoma en el cual el centrómero es prácticamente
equidistante entre el centro y uno de los extremos, de forma que los brazos de
las cromátides no tienen igual longitud.
Acrocéntrico: Relativo a un cromosoma cuyo centrómero se halla localizado cerca de uno
de los extremos, de manera que los brazos de los cromátides son sumamente
desiguales.
Telocéntrico: Relativo a un cromosoma en el que el centrómero se localiza en un extremo,
de forma que las cromátides aparecen como filamentos rectos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario